Informe Oficial de la DGT interpretado por:
Gestor Colegiado Administrativo
En base a las incidencias que figuren en el informe, el Gestor te indicará si el vehículo se puede transferir o no, y resolverá cualquier duda que te surja de forma gratuita.
Informe Oficial emitido por:
IMPRESCINDIBLE ANTES DE COMPRAR TU VEHÍCULO DE SEGUNDA MANO
- Confirma el titular del vehículo y proporciona el número de cambios de titular hasta la fecha del informe, y si está dado de baja por alguna causa.
- Indica si hay algún impedimento administrativo para realizar el cambio de titularidad: reserva de dominio, IVTM pendiente, multas, embargo, precinto, coche robado, ... etc.
- Muestra la vigencia e historial de las ITV, indicando los defectos encontrados y las lecturas del cuentakilómetros registradas desde 2014.
- Revela si el vehículo tiene seguro y con qué compañía.
VALORACIONES
Si pides el informe directamente en la DGT, o a un tercero que no sea Gestor Colegiado Administrativo, tendrás que interpretar los datos del informe por ti mismo, corriendo el riesgo de equivocarte y “meter la pata”.
Si lo solicitas en transferenciacoche.net, un Gestor Colegiado Administrativo Profesional, lo interpretará por ti, indicándote si el vehículo se puede transferir o no, en base a los datos incluidos en el informe. Además, podrás resolver, de forma gratuita, cualquier duda que te pueda surgir.
Sí, sí lo es. El informe que recibes es el que debes pedir para asegurarte de que no habrá ningún impedimento administrativo para realizar el cambio de titularidad del vehículo. Además, el informe aporta información complementaria, que conviene conocer para evitar timos.
El documento que recibes constituye un informe del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (artículo 2º. del Real Decreto 2822/1998 , de 23 de Diciembre).
Los datos consignados en el informe reflejan la situación administrativa del vehículo en la fecha y hora indicadas en el mismo, y en los siguientes términos:
La veracidad del informe puedes comprobarla utilizando el servicio telemático de validación de documentos, disponible en la web oficial de la Dirección General de Tráfico.
La tasa de la DGT de 8,59 € y los honorarios del gestor colegiado administrativo, que solicita e interpreta el informe, de 3,90 € (IVA INCLUIDO).
Al solicitar el informe te enviamos un e-mail de confirmación al e-mail que nos hayas facilitado. Si no lo ves en la bandeja principal de tu correo, revisa la carpeta de Spam, ábrelo y marca que "no es Spam".
El informe te llegará en un segundo e-mail, junto con la factura correspondiente, según el plazo indicado en el formulario de solicitud.
Si aún no te ha llegado el informe, ponte en contacto con nosotros. Si no está procesado, te enviaremos un e-mail con un enlace para que corrijas el número de matrícula, sin ningún coste añadido para ti.
Si el informe ya ha sido procesado, el gestor no puede devolverlo, porque ya se lo ha pagado a la DGT, y no admiten devoluciones. Por tanto, tendrás que pedir otro informe, a tu cargo, con la matrícula correcta. Verifica con cuidado la matrícula que pones en el formulario, para evitarlo.
En algunas ocasiones, es posible que la plataforma de la DGT no funcione durante un periodo de tiempo indeterminado, y por tanto, el gestor no podrá sacar y enviarte el informe hasta que vuelva a funcionar.
Si fuera el caso, y deseas anular el pedido, ponte en contacto con nosotros. Debes tener en cuenta que, si el informe hubiera sido solicitado a la DGT por el gestor, no se podría anular ni devolver el importe del Servicio.